Esta mañana ha quedado inaugurada la 19ª edición de la Copa Mundial de Fútbol de abogados MUNDIAVOCAT, un torneo internacional creado en 1983. Es el mayor evento deportivo abierto a las asociaciones y bufetes de abogados de todo el mundo. Esta edición ha superado todas las expectativas de los organizadores, con 3.221 abogados participantes de 37 países diferentes.
El acto de inauguración se ha celebrado en el Complex Esportiu Futbol Salou y se ha iniciado con un desfile de los 140 equipos inscritos. Al acto también ha asistido el alcalde de Salou, Pere Granados, quien ha afirmado que “es una gran oportunidad que tiene Salou y todo el territorio para demostrar al mundo que tenemos una gran capacidad de acoger eventos internacionales de este calibre. Posiblemente sea el evento deportivo dem estas características más importante que ha venido a nuestro territorio; estamos hablando de 40 países y de más de 3.000 abogados”. Además, ha valorado MUNDIAVOCAT de manera “extremadamente positiva, sobretodo para una destinación como es la nuestra, donde hemos hecho una apuesta decidida para desestacionalizar la temporada turística a través del deporte. Y vemos que con ejemplos como este es posible, que se está haciendo y con éxito en este caso, por parte del Complex Esportiu Futbol Salou”.
Sorteo de los equipos
En esta décimo novena edición, MUNDIAVOCAT cuenta con las instalaciones y los campos de fútbol del Complex Esportiu Futbol Salou como centro neurálgico del torneo de fútbol, y con Cambrils Park Resort como la “MUNDIAVOCAT Village”. Ya el viernes 4 se iniciaron los actos del torneo. Durante todo el día fueron llegando, progresivamente, todos los participantes a Cambrils y Salou. Por la noche, después de registrarse y de instalarse en su alojamiento, se realizó en Cambrils Park Resort la ceremonia del sorteo de los partidos. El acto se celebró alrededor de la renovada Polynesian Sea, donde se instalaron dos grandes pantallas LED. Fue un acto de estética similar a la FIFA que contó con la participación de Manel Albiac y de la alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza.
7 días, 6 torneos y más de 500 partidos
Tanto el sorteo de los equipos como el acto de inauguración en Futbol Salou, han servido para dar comienzo a un evento de más de una semana. En total, en esta edición se jugarán más de 500 partidos de fútbol. Contarán con diez de los once campos de Futbol Salou, y con los campos municipales de Cambrils, Riudoms, Reddis (Reus), Vila-Seca, Salou y la Granja (Tarragona). Por primera vez, se organizarán un torneo Super Legend y un torneo Femenino (cinco contra cinco). En total, se celebrarán 6 torneos.
También se organizará un simposio internacional sobre la “Ley del Fútbol” y la “Ley de Transferencias”, el cual estará dinamizado por oradores reconocidos en el mundo de la abogacía. También se celebrará una cena de gala en Cambrils Park Resort para los 3.000 participantes, un evento que fomentará la confraternidad entre colegas de diferentes países y hará que los partidos sean más divertidos. En esta gala, los candidatos para ser la sede del MUNDIAVOCAT 2020 presentarán su candidatura. En concreto, los dos candidatos son de Marrakech y de Estoril.
Un conjunto de actividades que culminarán el próximo sábado, 12 de mayo, que será cuando se jugarán las finales. Se celebrará un acto de clausura en el Complex Esportiu Futbol Salou que contará con actuaciones para despedir el torneo, hasta el 2020.